

Como desconfiamos de los profetas, y Rudolf Steiner en verdad lo fue, su figura anacrónica resulta hoy casi desconocida. El 150º aniversario de la muerte del pensador y arquitecto (veáse Arquitectura Viva 137) sirvió para recordarlo merced a cuatro b
El expresionismo sigue buscando su lugar en la historia de la arquitectura. Marginado primero por los textos canónicos de la modernidad —que lo redujeron a la condición de simple anomalía en el camino ‘necesario’ hacia el funcionalismo— e incomprendi
La coincidencia de los 150 años de su nacimiento con la reciente publicación de cuatro biografías, es la ocasión para recordar la vida y la obra de Rudolf Steiner, teósofo y singular maestro del expresionismo arquitectónico.