

La propuesta persigue integrarse con la capilla y el edificio Clotet para formar un conjunto unitario, y a través de su fachada generar un espacio representativo que permita mostrar la actividad del museo y lo conecte con la plaza y el edificio Meier
Los volúmenes diseñados para la ampliación, construidos con estructuras de madera y fachadas de piedra local, se integran respetuosamente en la plaza, forman nuevas galerías y generan un patio interno alrededor del ábside histórico...
Las estrategias de consolidación y constelación utilizadas pretenden integrar el nuevo conjunto en la ciudad, con salas ad hoc para acoger las particularidades de la colección, y complementar los espacios existentes del actual edificio del MACBA...
El nuevo volumen, a través del diálogo matérico con los edificios existentes, busca la continuidad contextual pero con la suficiente autonomía formal que le permita leerse como una pieza independiente y así completar el plan previsto para la plaza de
El nuevo volumen se enfrenta a la actual sede del museo, el edificio Meier, con la intención de integrar el convento y la capilla de los Ángeles, que se convertirán en el centro de gravedad del MACBA y en el eje simbólico que unirá todo el espacio pú