Fotografías de William Mulvihill: perspectivas ocultas, perspectivas evidentes

Fotografías de William Mulvihill: perspectivas ocultas, perspectivas evidentes

03/09/2025


Seashore Library, Vector Architects

En unos casos, el arquitecto comienza a proyectar con una serie secuencial de vistas y perspectivas en la mente y, en otros casos, emplea plantas, alzados y secciones para hacer realidad su obra. Este imaginario proyectual suele ser reconocible en la percepción de la obra finalizada, pero en muchas ocasiones las miradas iniciales del arquitecto quedan ocultas a la vista del usuario. Es el caso del Museo del Arte Contemporáneo del siglo XXI en Kanazawa, de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa: un proyecto claramente concebido en planta.

Kanazawa 21st Century Museum of Contemporary Art, SANAA

La intención de esta serie del arquitecto y fotógrafo William Mulvihill es rescatar las “perspectivas evidentes pero ocultas”. Se trata de perspectivas que pretenden dar valor al rigor geométrico y compositivo del enfoque cenital. Suspendida del vacío o flotando sobre los edificios, la cámara desvela fachadas y formas que hasta el momento solo habían podido disfrutar los pájaros y los ángeles. Son encuadres que ayudan a entender la obra en relación con una entidad mayor, su contexto, y que recuperan la mirada e incluso intuición del primer acercamiento proyectual. Ángulos que enmarcan más allá del proyecto, pero lo sintetizan... perspectivas privilegiadas.

Seashore Chapel, Vector Architects

Ecoparque Bacalar, C733

Musée Audemars Piguet, BIG

Tulou, Nanjing.

Jining Art Museum, Ruye Nishizawa

Hiroshi Senju Museum, Ryue Nishizawa

Osaka Arts University, Kazuyo Sejima

SAN Museum, Tadao Ando

Saya Park,  Alvaro Siza

Rizhao Gatehouse, Selgascano

Jan Michalski Foundation, Kengo Kuma

Restaurante de los Manantiales, Félix Candela

Calderona, Pablo Millán

Spain Pavilion Expo Osaka 2025, Extudio, ENORME Studio,  y Smart and Green Design 

Kingdom of Saudi Arabia Pavilion Expo Osaka, Foster + Partners

Switzerland Pavilion Expo Osaka, Manuel Merz Architects-


Etiquetas incluidas: