Lo que se esconde tras el cierre de la galería Marlborough

Frank Lloyd, Gilbert Lloyd y Francis Bacon en The Metropolitan Museum of Art, 1975. Cortesía de Marlborough Gallery
La galería Marlborough ha cerrado sus puertas definitivamente. Desde finales de junio ya no presentará más exposiciones ni representará a ningún artista. El cierre coincide con la muerte de Pierre Levai, el que fuera su presidente desde los años 70.
El pasado 4 de abril, a las 17:00, el presidente del patronato de Marlborough, Franz Plutschow, convocó una reunión de urgencia desde Suiza con todos sus trabajadores. El mensaje cayó como un jarro de agua fría: cerrarían sus cuatro sedes ubicadas en Nueva York, Londres, Madrid y Barcelona. A finales de junio de 2024 se dejarían de presentar exposiciones y representar a artistas y legados en el mercado primario. El inventario, reunido durante décadas por los responsables de la galería a través de relaciones personales, se vendería en los próximos meses y años...