
La gala de la XXXIV edición de los Premios Pladur®, celebrada en la Real Fábrica de Cristales del Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia, fue un homenaje al Refugio de Elorrieta, de Sierra Nevada (Granada). Ejemplo de arquitectura tradicional y sostenible, el refugio fue construido en 1931 y está situado a 3.187 metros de altitud en la Sierra Nevada, donde se integra y adapta perfectamente en el entorno.
La edición contó con una participación de 900 alumnos de 36 universidades de España y Portugal para la recuperación de este enclave, cuyo objetivo fue la conversión del Refugio de Elorrieta en una nueva escuela para montañeros. Cada uno de los proyectos presentados integro los sistemas constructivos de Pladur®.
Los futuros arquitectos dieron rienda suelta a su creatividad y talento en tres categorías: Premio Ibérico al Mejor Proyecto de Arquitectura, Premio a la Mejor Solución Constructiva y la Mención Ibérica BIM.
Premio Ibérico al Mejor Proyecto de Arquitectura
Este galardón fue otorgado al proyecto "Infinito Vano" de la Universidad de Oporto, realizado por Liliano Ferreira y Mariana Lima Rocha. El jurado valoró la integración del edificio con el entorno y la creación de una terraza diseñada para que los excursionistas disfruten de las vistas del valle de Lanjarón.
Premio a la Mejor Solución Constructiva
El proyecto "Refugio Climático de Elorrieta", de los estudiantes de la ETSA del Vallés Eric Moya Soler y Sílvia Prujà Mayà, se llevó este galardón destacando la integración eficiente con el entorno y el uso efectivo de los sistemas y productos Pladur®.
Mención Ibérica BIM
El proyecto "Al límite" de la ETSA de Sevilla, presentado por Marina Carmona Zabalo, Carolina Carmona Zabalo y Javier González Sánchez, fue premiado por el uso profesional de la metodología BIM y la integración armoniosa de la arquitectura con la estructura existente.
En el acto en la Real Fábrica de Cristales se contó con la presencia del alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso y del director del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada de la Junta de Andalucía, Francisco de Asís Muñoz Collado.
Por su parte, el director general de Pladur®, Enrique Ramírez, destacó la importancia de fomentar la colaboración con instituciones educativas para contribuir a construir un mundo respetuoso con el medio ambiente: “Sin duda, la calidad de los proyectos demuestra el talento de los futuros arquitectos y su capacidad para enfrentar retos de sostenibilidad”.