
Muchas gracias por tu solicitud.
La transición energética no es solo una meta global: empieza en cada hogar. En este contexto, Schneider Electric, empresa dedicada a la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, da un paso adelante con la nueva versión de su aplicación Wiser Home AI, una solución que combina eficiencia, automatización y sostenibilidad. Con las últimas mejoras impulsadas por inteligencia artificial, los usuarios pueden reducir hasta un 19% sus facturas de energía, sin necesidad de cambiar hábitos cotidianos.
Desde su lanzamiento en 2024, Wiser Home se ha consolidado como una plataforma integral para gestionar la energía doméstica. La nueva actualización responde tanto a los avances tecnológicos como al feedback de miles de usuarios en todo el mundo. El objetivo es claro: optimizar aún más el uso energético en viviendas electrificadas y ofrecer una experiencia intuitiva, centralizada y personalizada. En un momento en que el consumo eléctrico doméstico se prevé que se duplique en las próximas décadas, herramientas como Wiser Home AI se convierten en aliadas clave, permitiendo que los hogares pasen de ser simples consumidores para convertirse en actores activos de la transición energética.
La versión mejorada de Wiser Home AI incorpora funciones diseñadas para simplificar y optimizar la gestión de la energía en el hogar. Entre ellas, destaca el uso inteligente de la energía solar, que ajusta automáticamente la carga de vehículos eléctricos para aprovechar al máximo la producción fotovoltaica. La aplicación también ofrece una visualización avanzada del consumo, mostrando en la pestaña de estadísticas las próximas activaciones de los cargadores y calentadores de agua para dar mayor transparencia. Además, la detección inteligente en los calentadores de agua permite que solo se activen cuando realmente es necesario, ya sea con energía solar disponible o durante horas de menor coste. A todo esto, se suman alertas y recomendaciones personalizadas, accesibles desde la pantalla principal, que ayudan a maximizar la eficiencia sin esfuerzo por parte del usuario.
Con este conjunto de mejoras, la herramienta anteriormente conocida como Reducir mi Factura con IA evoluciona hacia Wiser Home AI, reforzando su identidad como solución integral y de mayor alcance.
Para validar el impacto real de estas nuevas capacidades, Schneider Electric llevó a cabo simulaciones en España, Francia, Alemania y Australia, modelando hogares tipo de cuatro personas equipados con paneles solares, un cargador de vehículo eléctrico y un calentador de agua de 2 kW. En España, los resultados fueron concluyentes: bajo condiciones representativas y con tarifas de discriminación horaria, los usuarios de Wiser Home AI podrían reducir su consumo hasta en un 19%. Este ahorro se traduce no solo en facturas más bajas, sino también en un uso más equilibrado y sostenible de la energía.
Más allá de los beneficios económicos, la propuesta responde a un reto global: avanzar hacia hogares resilientes, eficientes y sostenibles. Al gestionar la energía de forma autónoma y predictiva, Wiser Home AI contribuye a evitar picos de consumo, mejora la estabilidad de la red y fomenta el autoconsumo renovable.
La actualización de Wiser Home AI reafirma el compromiso de Schneider Electric de poner la innovación tecnológica al servicio de la transición energética. Con acceso gratuito a las funciones avanzadas durante el resto de 2025, esta propuesta convierte cada hogar en un espacio más inteligente, eficiente y conectado con el futuro energético. El cambio empieza en casa, y ahora, con inteligencia artificial, está más al alcance que nunca.
Wiser Home AI, Schneider Electric