METRA Building, nuevos estándares de sostenibilidad

METRA Building 

Solicitar más información

Muchas gracias por tu solicitud.

El formulario ya fue enviado. Gracias
El formulario ya fue enviado. Gracias

Rellena este campo

Rellena este campo

Rellena este campo

Introduce un email válido

Introduce un número de teléfono válido

Revisa los errores del formulario


Reciclaje, control y responsabilidad, estas son las tres directrices que guían la acción de METRA Building. Un compromiso que se renueva cada día a través de una estrategia integrada de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.

METRA Building es una empresa con sede en Brescia (Italia), perteneciente al Grupo METRA, que está dedicada a la producción de sistemas integrados de aluminio para la construcción. Su alta especialización en la transformación del aluminio es la base de su compromiso y atraviesa toda la cadena de valor, desde la materia prima hasta la gestión de impactos.

Desde hace más de sesenta años, METRA invierte en tecnología, plantas y buenas prácticas para reducir las emisiones, optimizar el consumo y transformar cada residuo en un recurso. «Creemos que una estrategia industrial realmente competitiva debe ser también responsable. La sostenibilidad para METRA no es solo una cuestión ambiental, sino una palanca para garantizar valor en el tiempo para todos los stakeholders», afirma Ettore Bonetti, Director de Ventas y Marketing de METRA Building.

Perfiles de aleación RE.AL.E. C3: el material se regenera

Desde enero de 2025, salvo especificaciones diferentes al momento del pedido, todos los perfiles METRA Building se fabrican con aleación RE.AL.E. C3, compuesta por al menos un 60% de aluminio reciclado. Se trata de una aleación low carbon que conserva todas las características del aluminio tradicional —resistencia, durabilidad, trabajabilidad— pero con un impacto ambiental significativamente reducido.

Las cinco principales tipologías de piezas de aluminio para extrusión con aleaciones RE.AL.E. contienen porcentajes altísimos de aluminio reciclado, alcanzando hasta el 100%.

Toda la gama cuenta hoy con la certificación EPD (Environmental Product Declaration), válida tanto para el mercado europeo como para el británico. Esta declaración certifica el impacto ambiental de los semiproductos de aluminio a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, proporcionando datos transparentes y comparables sobre energía, emisiones y uso de recursos.

Detrás de esta elección hay una visión clara: reducir el impacto ambiental actuando desde el origen, es decir, desde la materia prima. La RE.AL.E. C3 representa la síntesis de este enfoque, en equilibrio entre innovación tecnológica y principios de economía circular.

Varillas de poliamida reciclada: sostenibilidad en los detalles

Desde marzo de 2025, también las varillas de poliamida utilizadas en perfiles con rotura de puente térmico se fabricarán con material reciclado, procedente de un proceso controlado y certificado.

Un cambio radical que afecta a un componente técnico invisible pero esencial para el rendimiento térmico de la carpintería. Las propiedades técnicas se mantienen intactas —trabajabilidad, comportamiento estructural y geometrías— mientras que el origen del material es ahora más sostenible y menos contaminante.

El resultado es una reducción significativa en el uso de recursos fósiles y en las emisiones generadas durante la producción del polímero, beneficiando a todo el sistema de cerramiento.

Una cadena de suministro verdaderamente responsable

Con estas acciones, METRA Building consolida un enfoque de sostenibilidad que va más allá de las declaraciones, traducido en decisiones concretas, trazables e integradas en cada fase del proceso productivo.

Un compromiso que nace de la materia, se extiende a los detalles técnicos y se refleja en sistemas diseñados para durar, evolucionar y reducir el impacto ambiental.