
Muchas gracias por tu solicitud.
En la arquitectura contemporánea, los materiales se valoran por su capacidad de responder a exigencias funcionales, estéticas, técnicas y medioambientales. Gres Aragón ofrece soluciones cerámicas que permiten resolver proyectos en todos sus ámbitos —fachadas, exteriores, piscinas, escaleras, interiores o espacios industriales— manteniendo siempre un lenguaje coherente.
Con más de 80 años de experiencia y un dominio en la cerámica extrusionada, la firma se ha consolidado como aliada clave de arquitectos e interioristas. Su propuesta se apoya en cuatro pilares: continuidad visual, durabilidad extrema, seguridad técnica y compromiso sostenible.
Las soluciones extrusionadas permiten trabajar con un material cerámico compacto, de alta resistencia mecánica, baja absorción de agua y gran precisión dimensional, apto para fachadas ventiladas, piscinas, interiores y suelos técnicos de alto tránsito.
Proyectos como Gardea Residencial, Casa EA, el Hospital de Alcañiz, los centros de salud de Illueca y Arnedo, Velaire Residencial, el Centro Comercial Gran Casa y numerosas piscinas privadas y deportivas lo demuestran.
Fachadas que aíslan, protegen y expresan
Las fachadas ventiladas Faveker, desarrolladas por Gres Aragón, están fabricadas por extrusión y destacan por su resistencia estructural, baja porosidad y óptimo comportamiento frente a la intemperie. Permiten mejorar el aislamiento térmico del edificio, reducir la demanda energética y aportar durabilidad con bajo mantenimiento.
Proyectos como Gardea Residencial emplean el sistema Faveker S-60 para conseguir eficiencia y diseño. En contextos sanitarios como el Hospital de Alcañiz o el Centro de Salud de Illueca y Arnedo, la fachada cerámica se combina con acabados texturizados y criterios de sostenibilidad: hasta un 48 % de contenido reciclado y sistemas 100 % reutilizables, certificados por EPD y HPD.
Gardea Residencial, Zaragoza. Tash & Partners Imagen: María Natali
Centro de Salud en Illueca, Zaragoza. Permán y Franco Arquitectos. Imagen: Pemán y Franco Arquitectos
Exteriores y piscinas: continuidad, seguridad y rendimiento
El gres extrusionado de Gres Aragón está diseñado para resistir condiciones extremas: heladas, productos químicos, tránsito intensivo y cambios térmicos. Gracias a su superficie antideslizante, es ideal para terrazas, accesos, playas de piscina y zonas húmedas.
En la Casa EA, el arquitecto Sergio Sebastián empleó el mismo material —colección Urban Grafito— en interior, exterior y piscina, logrando una continuidad estética y técnica total.
Casa EA en Litago, Zaragoza. Sebastián Arquitectos Imagen: Sergio Sebastián Franco.
En piscinas deportivas y privadas, la firma ofrece sistemas completos con rejillas, coronaciones, peldaños, tabicas y piezas especiales diseñadas por extrusión. El tratamiento Bioklinker®, a base de iones de plata, aporta propiedades antibacterianas permanentes para entornos de uso intensivo como spas y piscinas públicas.
Una de las principales ventajas del extrusionado es la posibilidad de fabricar peldaños macizos, zanquines, rodapiés y piezas volumétricas con geometrías a medida. En el Centro Comercial Gran Casa, estas soluciones permiten resolver escaleras de alto tránsito con máxima resistencia y seguridad antideslizante. En residenciales como Velaire, el uso de estas piezas especiales facilita una integración visual y técnica impecable en escaleras interiores y exteriores.
Centro Comercial Gran Casa, Zaragoza. Imagen: María Natali
Interiores técnicos con estética continua
La cerámica extrusionada también se aplica con eficacia en espacios interiores gracias a su resistencia química, estabilidad dimensional y facilidad de limpieza. En la Casa EA, el mismo gres recorre cocina, baños, salón y terrazas, unificando el diseño y simplificando el mantenimiento.
En espacios sanitarios como el Centro de Salud de Arnedo, los suelos técnicos extrusionados garantizan seguridad, higiene y durabilidad, cumpliendo con los estándares requeridos para entornos clínicos.
Centro de Salud Puerta de Arnedo, La Rioja. Imagen: María Natali
Suelos industriales: robustez y funcionalidad
En entornos industriales —cocinas profesionales, laboratorios, instalaciones logísticas— el gres extrusionado ofrece alta resistencia mecánica, química y térmica, soportando cargas pesadas, impactos, grasas y limpieza intensiva. Sus acabados antideslizantes lo hacen apto para zonas húmedas o con presencia de aceites.
Por su compacidad y durabilidad, es una solución de confianza para espacios productivos que requieren eficiencia y seguridad sin renunciar a la estética técnica.
Sobre Gres Aragón-Faveker
Gres Aragón-Faveker, fundada en 1943 y perteneciente a la división de cerámica del Grupo SAMCA, cuenta con una amplia experiencia en la fabricación y desarrollo de materiales cerámicos extrusionados, así como en soluciones arquitectónicas tecnológicas y especiales con materiales cerámicos para la edificación.
La capacidad de Gres Aragón en el desarrollo de sistemas tecnológicos y piezas únicas ha llevado a que arquitectos como Rafael Moneo, Benedetta Tagliabue o Pich Aguilera utilicen su cerámica.