
Muchas gracias por tu solicitud.
Hoy en día, el abanico de encimeras para cocina es tan amplio que permite hacer una elección en función de las necesidades, exigencias, gustos y presupuesto de cada usuario. Si se va a realizar una reforma en la cocina, a continuación, se dará a conocer los tipos de encimeras más recomendados que se pueden encontrar en el mercado.
Tipos de encimeras de cocina
Encimeras de piedras naturales
Las encimeras de piedras naturales son las de uso más extendido entre quienes valoran la calidad y el buen gusto. Pese a que su instalación es más costosa, su larga vida útil y su elevada carga estética compensan su precio.
Además, no existen dos encimeras de piedra natural iguales, por lo que se trata de un producto exclusivo que no solo sobresale por su belleza y durabilidad, sino también por su fácil mantenimiento, higiene y atemporalidad.
Entre las piedras naturales más comúnmente usadas para la fabricación de encimeras de cocina están las siguientes:
• Granito: material caracterizado por su gran resistencia al fuego y a las manchas.
• Cuarzo: Es el más popular en las cocinas, básicamente porque es resistente, duradero y porque se puede encontrar en diversos colores y acabados.
• Mármol: Material de gran resistencia al calor y disponible en gran variedad de acabados.
Encimeras de materiales sintéticos
Las encimeras sintéticas son el resultado de una mezcla de diferentes materiales entre los que pueden encontrarse minerales naturales (en mayor proporción), resinas y plásticos, lo que da como resultado un producto de calidad superior y con excelentes prestaciones, a un precio más asequible.
Existen diferentes materiales y marcas, entre ellas:
• Corian: Elaborado de 1/3 de resina acrílica y 2/3 de hidróxido de aluminio, el Corian es una encimera sintética sólida, higiénica, antibacteriana y con alta resistencia a la humedad.
• Silestone: Compuesto por 94% de cuarzo natural y 6% de resinas y pigmentos. Es un material que sobresale por su elevada resistencia al calor y a la humedad. Además, ofrece una gran versatilidad en colores y acabados.
• Compac: En su composición tiene 95% de cuarzo y el resto son resinas sintéticas termoendurecidas. De ahí que sea un material duradero que resiste a productos químicos, a la humedad y cuenta con una larga vida útil. Tiene una alta durabilidad y una gran gama de colores, diseños, tamaños y ornamentaciones.
• Krion: A simple vista transmite la calidez de la piedra natural. Además, es muy resistente, antibacteriano e impermeable. Cuenta con diversos formatos, espesores, colores y acabados. Este material se compone de 2/3 de mineral natural ATH (trihidrato de alúmina) y 1/3 de resinas de elevada resistencia.
Encimeras de porcelánicos
Elaboradas a partir de diversos compuestos naturales que han sido sometidos a temperaturas y presiones elevadas, las encimeras de porcelánicos son ultracompactas, resistentes (calor, impacto, manchas, rayado) y antibacterianas, motivo por el que se han convertido en una de las más utilizadas.
Entre las principales marcas de encimeras de porcelánicos, se pueden mencionar:
• Dekton - Cosentino: superficie porcelánica ultracompacta neutra en carbono con un proceso de fabricación optimizado inspirado en la piedra. Con una variedad de colores y tamaños.
• Neolith: Material elegante que puede encontrarse en una amplia gama de colores, acabados y texturas. Se pueden encontrar encimeras que imitan el mármol y otras piedras naturales. Es fácil de limpiar, no absorbe residuos, resistencia a agentes químicos de limpieza.
• Rak Ceramics: Encimera que permite cocinar directamente sobre ella, gracias a que incorpora inducción invisible. Cuenta con un amplísimo catálogo de diseños y tonalidades.
Encimeras de madera maciza
Las encimeras de cocina de madera maciza son cálidas, de excelente calidad y asequibles. Su instalación es sencilla, en comparación con las de otros materiales; y requiere de copetes de encimera para un acabado prolijo y profesional.
Debido a la naturaleza de la materia prima, es mejor asegurarse de elegir una madera robusta, de tener los cuidados necesarios todos los días y de hacer mantenimientos periódicos para conservarlas funcionales y en excelente estado.
Encimeras laminadas
Fabricadas de aglomerado o fórmica cubierta con una lámina sintética, las encimeras laminadas se encuentran entre las más económicas que pueden encontrarse actualmente. Aunque su calidad no puede compararse con la de las encimeras mencionadas anteriormente, cuenta con varios acabados que ofrecen una alternativa funcional y estética para cocinas de diferentes estilos.