
La entrada es un elemento clave en cualquier edificación, ya que representa el punto de transición entre el interior y el exterior. EMCO, una empresa dedicada a la fabricación de sistemas de alfombras de entrada de alta calidad, ofrece soluciones que protegen de la suciedad como del desgaste temprano del pavimento interior. Para una óptima elección del sistema más adecuado para cada espacio, EMCO recomienda considerar una serie de puntos que facilitarán la adaptación del mejor sistema a incorporar.
Tipos de alfombra según zonas de limpieza, grosor de perfil y diseño
1- Perfiles de aluminio con inserción de caucho y/o cassete de cepillos: Captura la suciedad gruesa, es recomendable para las zonas exteriores.
2- Perfiles de aluminio con inserción de fibra textil: Retiene la suciedad fina, eficaz para zona interior.
3- Moqueta: Absorbe la suciedad húmeda, recomendable para zonas exteriores.
Entre los perfiles con inserción de fibras textiles se pueden intercalar perfiles adicionales de tiras de cepillos o de borde raspador.
En cuanto al grosor del perfil, se cuenta con dos opciones: Diplomat (carga pesada) y Marschall (carga extrema). Cuanto mayor es el grosor de material, mayor es la capacidad de resistencia de tránsito pesado. La unión se realiza mediante un cable de acero que da tensión. La altura va desde los 12 mm hasta los 42 mm, a más altura de perfil, mayor capacidad de acumulación de suciedad. El ancho de los perfiles va de 27 mm a 46,5 mm y están separados entre ellos por un espacio de 5 mm. En la parte inferior de los perfiles hay pegado un foam para reducir el ruido. Las alfombras se pueden enrollar fácilmente permitiendo retirar la suciedad. Se cuenta con tiras textiles que pueden ser cambiadas con el tiempo por su desgaste.
Diseño y modelos
EMCO desarrolla soluciones innovadoras que convierten una simple alfombra de entrada en una pieza de diseño única. Cuenta con los perfiles Color Edition y los insertos Premium, que se presentan en 4 colores: negro, oro, bronce e inox. A estos perfiles de aluminio, se añade la opción de textiles fabricados con poliamida de alta resistencia al tránsito.
Los textiles de la gama premium, compuestos de poliamida, no solo ofrecen una mayor resistencia al tránsito y a la luz, sino que también mejoran la acústica en interiores y es resistente a las inclemencias del exterior, manteniendo los colores radiantes. También permiten mayor creatividad en el diseño, al poder personalizarse.
Los textiles Premium se presentan en 5 modelos: Care, el más resistente al tránsito y a la luz, con mayor reducción bacteriana; Conform, con textil Econyl, ecológico, adaptable especialmente con la madera; Innova, mejora la acústica, de apariencia distinguida; Outdoor, de exterior y de color radiante, y Maximus Image + Design, personalizable, permitiendo un diseño con impresión individual que potencia la creatividad y ayuda a lograr una imagen de marca.
La mayoría de las alfombras de entrada EMCO se fabrican a medida, lo que significa que se integran perfectamente con el pavimento. Esto permite que la forma de la alfombra coincida con las baldosas o el diseño del suelo, logrando así un resultado estético que cumple con las necesidades de la entrada y su entorno. Además, las alfombras EMCO ofrecen varias ventajas, como mejorar la seguridad al prevenir caídas, reducir los costes de limpieza, lo que representa un ahorro considerable, y contribuir a la preservación del medio ambiente, ya que requieren menos agua y productos químicos para su mantenimiento.
En la próxima edición de la feria Cevisama, que se celebrará en Valencia del 24 al 28 de febrero, EMCO presentará sus últimas soluciones en alfombras de entrada, diseñadas para complementar los espacios cerámicos más innovadores, combinando un diseño de vanguardia, prestigio y sostenibilidad. Estas se adaptan perfectamente a proyectos que busquen integrar materiales de alta calidad con acabados de diseño.
Para más información, en su web o mediante el contacto con la arquitecta prescriptora i.mojan@emco.de