Cómo amueblar una vivienda sin gastar de más

Maxcolchon 

Solicitar más información

Muchas gracias por tu solicitud.

El formulario ya fue enviado. Gracias
El formulario ya fue enviado. Gracias

Rellena este campo

Rellena este campo

Rellena este campo

Introduce un email válido

Introduce un número de teléfono válido

Revisa los errores del formulario


Amueblar una casa nueva puede resultar todo un reto, sobre todo cuando el presupuesto es ajustado. En estos casos, es necesario tomar en cuenta una serie de elementos e ideas para poder sacar partido al presupuesto disponible y disfrutar del proceso. La clave está en la planificación: comprar con calma, apostar por muebles versátiles y aprovechar lo que se tiene.

Muebles con doble función: ahorro y organización

La clave está en seleccionar piezas que faciliten la vida diaria y al mismo tiempo ayuden a mantener un orden. Un sofá cama resuelve visitas inesperadas, una mesa extensible permite contar con más comensales sin ocupar demasiado espacio, y si se buscan opciones para dormitorios pequeños, puede tener cabida comprar canapé 90x190, estos canapés abatibles ofrecen un valioso almacenaje extra bajo la cama, donde se pueden guardar mantas o ropa de temporada, y contar con más espacio disponible.

No es necesario amueblar toda la casa al mismo tiempo, muchas tiendas lanzan descuentos o liquidaciones en momentos concretos, por lo que merece la pena esperar y comparar precios antes de tomar una decisión, ya que permite acceder a mejores piezas sin forzar el bolsillo. Los muebles multifuncionales y versátiles no solo despejan el espacio, también suelen ser una inversión rentable a largo plazo.

Lo importante es observar bien el espacio y pensar en cómo se puede sacar partido a cada mobiliario. Soluciones como un banco con almacenaje en la entrada o mesas nido, ayudan a mantener el orden teniendo presente la estética y contar con más espacio. Con un poco de ingenio, es posible encontrar soluciones que se adapten a las rutinas y las dinámicas de cada persona, logrando así una casa más confortable.

Reutilizar, personalizar y priorizar

Antes de comprar, es recomendable revisar qué mobiliario se puede aprovechar. Una cómoda antigua o una mesa heredada pueden volver a la vida con una mano de pintura o unos tiradores nuevos, pues personalizar piezas ahorra dinero y también aporta carácter, haciendo que el espacio que se decora sea único. Hoy en día abundan tutoriales en internet para restaurar o actualizar muebles de forma sencilla y económica.

Cuando se decida invertir en algo nuevo, hay que centrarse en lo primordial: una cama cómoda, sillas agradables o un sofá de calidad que aporten bienestar. En dormitorios amplios, los canapés 150x190 ofrecen mucho espacio de almacenaje y son prácticos para guardar todo lo que no se usa a diario.

La decoración no tiene por qué suponer un gran desembolso: los objetos con valor sentimental, plantas o pequeños proyectos de bricolaje, como cuadros propios de arte o renovar lámparas antiguas, ayudan a personalizar los espacios y hacerlos más acogedores. Por lo que ir decorando poco a poco permite que el hogar evolucione de manera natural y acorde a los gustos de cada persona.

Creatividad y sentido práctico

Amueblar la vivienda con calma y planificación permitirá disfrutar del proceso y del resultado. Aprovechar los recursos que se tiene, buscar aquellos muebles que faciliten la vida y estar atento a las oportunidades de ahorro, hacen posible transformar la casa sin grandes desembolsos.

Con creatividad, sentido práctico y elecciones acertadas, se puede lograr un hogar confortable y funcional acorde a cada estilo personal. 


Etiquetas incluidas: