CEVISAMA cierra su edición apostando por la calidad y el diseño europeo

Cevisama 

Solicitar más información

Muchas gracias por tu solicitud.

El formulario ya fue enviado. Gracias
El formulario ya fue enviado. Gracias

Rellena este campo

Rellena este campo

Rellena este campo

Introduce un email válido

Introduce un número de teléfono válido

Revisa los errores del formulario

La feria del sector cerámico, equipamiento para baño y piedra natural de Valencia, CEVISAMA, cerró su 41ª edición presentando las últimas novedades en cerámica y baño para el interiorismo y la arquitectura. Este año ha destacado la importancia de la producción local, así como el producto y la calidad ‘Made in Europe’.

Las empresas expositoras presentaron una amplia variedad de innovaciones, destacando las texturas y rugosidades de la piedra natural en sus colecciones de cerámica, entre ellas, la inspiración de la madera y el mármol en las mismas piezas. El azulejo hidráulico se presentó en múltiples formatos, con texturas asemejando productos naturales que generan continuidad, como son las vetas de las superficies cerámicas. Las colecciones para piscinas y exteriores destacaron este año, incorporando peldaños antideslizantes; mientras que estilos como el de los años 70 regresaron con fuerza, a la par que los colores térreos que reinterpretan ambientes naturales, mediterráneos y rústicos.

En el sector del baño, la tecnología estuvo presente en los espacios con innovaciones como espejos dotados con conectividad bluetooth, iluminación regulable y conexión a dispositivos como Alexa. También, se presentaron griferías y sistemas de ducha que incorporan dispositivos de ahorro en el caudal del agua, así como sanitarios que adaptan dispositivos de la cultura asiática para convertirse en toda una experiencia.

Por su parte, la tecnología en maquinaria para la industria cerámica no escapa a las novedades con una clara apuesta por los conceptos de la industria 5.0 y tecnologías para grandes formatos en mecanizado y corte.

Hotel Cevisama

La gran instalación Hotel Cevisama ha sido el mejor escaparate de tendencias, un proyecto de 800 metros cuadrados diseñado por el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez. Este hotel se presentó como un refugio arquitectónico que fusiona sostenibilidad, diseño innovador y un enfoque centrado en lo humano. Con el lema “Mediterráneo: tierra, luz, aire y vida”, un inmenso arco ovalado daba la bienvenida a un luminoso hall que se conviertió en punto de encuentro de profesionales del interiorismo, la decoración y la arquitectura. El hotel contó con dos suites, de inspiración árabe y japonesa, un gran hall exterior con piscina y spa o la zona de bar o conferencias. Más de treinta empresas expositoras participaron en la construcción del hotel, como son APE Grupo, Exagres, Decocer, Mapei, Ecoclay, entre otros.

Hotel Cevisama, Arq. Héctor Ruiz-Velázquez

Premio a los mejores stands

El Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) también estuvo presente, entregando premios a los mejores stands de esta edición. El primer premio fue para el stand de Peronda Group, seguido por Arcana y Exagres. También, otorgó dos menciones especiales a los stands de Cevica y Natucer. Tras la entrega de premios, el CDICV rindió homenaje al interiorista Antonio Salinas.

El Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract aborda la DANA

El Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract, que se celebra en el marco de CevisamaLAB, reunió a referentes del sector para discutir temas como: la sostenibilidad y la industrialización en el canal contract o de ‘hospitalty’; jornadas de interiorismo, mesas de debate en torno a los daños en la edificación causados por la reciente DANA;  así como reflexiones en torno a los elementos claves de satisfacción para el cliente final de proyectos hoteleros y residenciales. Para conocer toda la temática y los participantes: aquí

Rehabiforum de ANERR

En el marco de Cevisama, se celebró el Rehabiforum de ANERR, donde se analizaron los retos y oportunidades que presenta la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). Se discutieron casos de éxito de empresas que ya están implementando soluciones innovadoras y sostenibles, demostrando que es posible combinar eficiencia energética, calidad y rentabilidad.

Premio Alfa de Oro 2025

La firma cerámica Grupo STN se ha alzado este año con el Premio Alfa de Oro 2025, el prestigioso galardón a la innovación que cada año entrega en el marco de Cevisama la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV), por su innovador proyecto en torno al sistema de recuperación energética que utiliza los gases de combustión generados durante el proceso de fabricación cerámica. Este sistema permite capturar y reutilizar los gases, convirtiéndolos en energía útil, lo que mejora la eficiencia energética y reduce el consumo de recursos externos. Además, se optimiza el uso de barbotina, una mezcla clave en la fabricación cerámica, contribuyendo a una producción más sostenible al aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Certamen de Talentos Emergentes

Por su parte, el innovador proyecto de piezas cerámicas modulares y un sistema de aprendizaje de las rutinas de baño para niños invidentes ganan el Certamen de Talentos Emergentes de Cevisama.

Para conocer todas las actividades, expositores, innovaciones presentadas y conclusiones de la feria: CEVISAMA

Tile of Spain, ASCER. 


Etiquetas incluidas: