logo

  • Obras
  • Artículos
  • Libros
  • Mapa
  • Productos
    • Novedades
    • Productos
    • Marcas
  • Publicaciones
    • AV Monografías
    • Arquitectura Viva
    • AV Proyectos
    • Otras publicaciones
  • Suscripciones
  • Máster AV-UPM
  • BAI Institute
  • Mi cuenta
  • es
    • Español
    • English
  • No hay productos añadidos a la cesta

    Resumen de la cesta

Menú
Área privada
  • Mis publicaciones
  • Mis favoritos
  • Mis pedidos
  • Mis suscripciones
  • Mi perfil
Cerrar sesión
Jue, 15 may 2025

logo

  • Mi cuenta
  • es
    • Español
    • English
  • No hay productos añadidos a la cesta

    Resumen de la cesta

Menú
Área privada
  • Mis publicaciones
  • Mis favoritos
  • Mis pedidos
  • Mis suscripciones
  • Mi perfil
Cerrar sesión
  • Obras
  • Artículos
  • Libros
  • Mapa
  • Productos
    • Novedades
    • Productos
    • Marcas
  • Publicaciones
    • AV Monografías
    • Arquitectura Viva
    • AV Proyectos
    • Otras publicaciones
  • Suscripciones
  • Máster AV-UPM
  • BAI Institute
Ensayo 

Our Happy Life

Our Happy Life
  • Autor Francesco Garutti 
  • Editorial Steinberg Press  Canadian Centre for Architecture (CCA) 
  • Año 2019
  • Páginas 326
Libros 

La agenda de la felicidad

Architecture and Well-Being

La agenda de la felicidad
Libros 

La agenda de la felicidad

Architecture and Well-Being

Pablo Canga 
30/09/2020


Frente a la densa humareda provocada por la evaporación del agua del mar al entrar en contacto con la lava procedente de la erupción del volcán hawaiano Kīlauea, una pareja de turistas posa sonriente antes de hacerse un ‘selfie’. Con esta imagen se ilustra la cubierta de Our Happy Life, catálogo de una exposición homónima que tuvo lugar en el CCA; un libro concebido por su editor, Francesco Garutti, como una «narrativa visual con lecturas críticas de otros autores». En él su autor busca diseccionar las claves y las implicaciones arquitectónicas de una nueva industria: la de la felicidad. Pero ¿cómo y cuándo surgió? y, sobre todo, ¿por qué es relevante para nuestra disciplina?

La crisis financiera de 2008 puso de manifiesto la demanda social de un cambio urgente en la forma de hacer las cosas. En este contexto, el gobierno de Nicolas Sarkozy encargó a Joseph Stiglitz la elaboración de un informe entonces revolucionario. Para ello, el premio Nobel de economía en lugar de usar datos objetivos, como el PIB o los ingresos, concentró sus esfuerzos en analizar el bienestar y las percepciones subjetivas de los ciudadanos.

Desde entonces, la importancia de los indicadores de bienestar ha crecido de manera exponencial. La proliferación e implantación de estos índices ha dado lugar a lo que Garutti define como la «agenda de la felicidad». Una agenda política analizada por el investigador en un sólido ensayo, en el que reflexiona acerca de las conexiones entre el espacio, los sentimientos y el mercado del ‘capitalismo sentimental’. Sostiene, además, que la relevancia actual de esta corriente es de tal magnitud, que ya influye en el planeamiento de las ciudades, en el diseño de los espacios interiores y en nuestra relación con el paisaje. ¿Serán acaso los autores de estos índices de felicidad los diseñadores de las urbes del futuro? ¿Cuál será entonces el papel de los arquitectos? ¿Estamos ante otra oportunidad perdida por la profesión?


Contenidos relacionados
 

Our Bauhaus Heritage

Sandra Hofmeister   Múnich  2019  
DETAIL   - 160 Páginas 

 

Austere Gardens

Marc Treib   Thoughts on Landscape, Restraint, & Attending

 

Hacia una arquitectura menor

Jill Stoner   Madrid  2018  
Bartlebooth   - 210 Páginas 

 

España 92: arquitectura y ciudad

José Ramón Alonso Pereira   25 años después

 

Atlas of Another America

Keith Krumwiede   Zúrich  2016  
Park Books   - 272 Páginas 

 

Thermodynamic Interactions

Javier García-Germán   An Architectural Explorations into Physiological, Material, Territorial Atmospheres,

 

Cada tanto aparece un perro que habla

Smiljan Radic   Barcelona  2018  
Puente Editores   - 136 Páginas 

 

Arquitectura crítica

Lorenzo Rocha   Proyectos con espíritu incorformista

 

Visiones del hábitat en América Latina

Manuel Martín Hernández Vicente Díaz García   Participación, autogestión, habitabilidad

 

Mies y la gata Niebla

Andrés Jaque / Office for Political Innovation   Ensayos sobre arquitectura y cosmopolítica

 

Arqueologías de la modernidad en las artes

Simón Marchán Fiz   Ensayo estético

 

The Giedion World

Almut Grunewald   Sigfried Giedion and Carola Giedion-Welcker in Dialogue

Cargar más contenidos relacionados
Publicado en:
Arquitectura Viva  227 KAAN Architecten Ver en el visor digital
Añadir a la cesta

Inicia sesión y aprovecha todas las ventajas de Arquitectura Viva

Introduce tu usuario y contraseña

Email o contraseña incorrecta, por favor intente nuevamente

Introduce un email válido

Introduce la contraseña de cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?
¿Aún no tienes cuenta? Crea tu cuenta
Arquitectura Viva
  • Calle de Aniceto Marinas 32 28008 Madrid, España
  • +34 915 487 317
  • av@arquitecturaviva.com
Descubre
  • Nuestro equipo
  • Distribuidores y puntos de venta
  • Contacto
Conócenos
  • Preguntas frecuentes
  • Tarifa plana digital
  • Newsletter
Publicidad
  • Características de nuestras publicaciones
  • Ventajas de anunciarse en Arquitectura Viva
Síguenos
© 2025 Editorial Arquitectura Viva SL
  • Aviso legal
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies
  • Política de redes sociales
Cargando resultados

Debes introducir al menos 3 caracteres

Lo sentimos, no existe coincidencia con los parámetros de búsqueda introducidos, vuelve a intentarlo con otros

Resultados
  • Ordenar Por Recientes
    • Recientes
    • Más antiguos
    • Alfabéticamente
Filtros
  • Publicaciones
  • Obras
  • Artículos
  • Libros
  • Productos
  • Etiqueta
limpiar filtros

    Ayuda de búsqueda

    Cómo buscar:

    1. Escribe tu búsqueda en la caja de texto.
    2. Te sugeriremos etiquetas para mejorar tu búsqueda, basadas en tu texto. Seleccionando 'BUSCAR TEXTO' haremos la búsqueda directamente con el texto que has escrito.
    3. Tus resultados aparecerán.
    4. Puedes continuar añadiendo consultas a tu búsqueda siguiendo los pasos 1 a 3 para limitar los resultados y también filtrar por tipo de resultado.
    • Recuerda que puedes buscar con comillas para búsquedas más complejas.
    • También puedes buscar por categorías en las páginas de obras, artículos, libros y productos.