

La historia de las relaciones entre la arquitectura y la filosofía tiene un origen preciso. Con el fin de la idea clásica de belleza, la arquitectura, como el resto de las artes, se quedó huérfana de sus tradicionales principios normativos, y comenzó
Convertida para los filósofos en una escolástica poética e inofensiva, la fenomenología busca en la arquitectura una segunda oportunidad. El esplendor creativo de las ideas de Husserl, Heidegger y Merleau-Ponty fue durante las décadas posteriores a l
La arquitectura del siglo XX también debe narrarse a través de sus jardines. El anhelo de la naturaleza ha inspirado gran parte de las propuestas urbanas más influyentes del siglo —de la Broadacre City (1934-1935) de Frank Lloyd Wright al parque de L
(1926-2000) Lejos de la Italia que había despertado su entusiasmo por el Barroco, Christian Norberg-Schulz falleció en Oslo antes de la publicación de Principles of Modern Architecture, su última obra. Formado como arquitecto en la ETH de Zúrich, fue