
Desacuerdos modernos
La modernidad ha tenido sus disidentes, muchos de los cuales adoptaron un clasicismo severo o lúdico, y los artículos aquí reunidos hacen balance del florecimiento de una posmodernidad que abarcó desde los manifiestos arquitectónicos hasta los parques temáticos. Luego de una síntesis de la modernidad histórica, la primera sección ofrece una crónica del apogeo posmoderno en la primera mitad de la década de 1980; la segunda hace un balance de esa década conservadora, afín al clasicismo antimoderno; la tercera hace un análisis de la popularización de la posmodernidad, tanto en los recintos feriales como en el ámbito doméstico; el cuarto cubre el desarrollo del gusto en la España democrática y los experimentos urbanos donde se utilizaron facsímiles para construir ambientes amigables; y el quinto discute el interés de la posmodernidad en el lenguaje clásico o el color,
Colección 'Debates', 2022 @Idioma: Español @Tapa blanda @144 páginas
The digital viewer from Arquitectura Viva gives you a new experience browsing our publications in a simpler and agile way in all your devices
Try now