|
13/05/2010
El ayuntamiento de La Haya ha seleccionado16 proyectos finalistas para un nuevo centro de danza y música para su ciudad. El edificio será la pieza principal de la Spuiplein, plaza que se está remodelando como nuevo centro cultural de La Haya. El...
[+]
|
|
|
12/05/2010
Un gran paseo peatonal de 2,5 kilómetros de longitud, jalonado de construcciones y equipamientos, se convertirá en la espina dorsal de la Ciudad de las Lenguas de Castellón de la Plana. El concurso para esta nueva ordenación urbana acaba de ser...
[+]
|
|
|
10/05/2010
Rafael Moneo ha presentado su anteproyecto para la estación del AVE de Granada, que prevé convertir en una gran explanada ajardinada el espacio actualmente atravesado por las vías, situando la estación intermodal en un edificio de dos plantas en...
[+]
|
|
|
05/05/2010
La propuesta ‘Sota Vila’, presentada por el estudio de Iñaki Alday y Margarita Jover junto con 05 AM arquitectura, ha resultado ganadora del concurso de ideas para la remodelación del Paseo de Vara del Rey, la plaza del Parque y su entorno en Ibiza....
[+]
|
|
|
04/05/2010
Herzog y De Meuron no podrán construir el hotel de cinco estrellas con planta en forma de cruz que habían diseñado para el frente marítimo de Helsinki. El proyecto ha sido rechazado por el ayuntamiento de la ciudad —con 47 votos en contra y 38 a...
[+]
|
|
|
30/04/2010
Ignacio García Pedrosa y Ángela García de Paredes han presentado su propuesta para la nueva Ciudad de la Justicia de Jaén, desarrollada en colaboración con Iberinsa (Ibérica de Estudios e Ingeniería), que ha resultado ganadora en el concurso...
[+]
|
|
|
21/04/2010
En su 40 aniversario, la Serpentine Gallery ha encargado el diseño de su décimo pabellón temporal al francés Jean Nouvel. El pabellón que instala la galería londinense en Kensington Gardens cada verano se ha convertido en una oportunidad única para...
[+]
|
|
|
16/04/2010
Situado en un emplazamiento privilegiado, frente a la Puerta de Tierra —el acceso al caso histórico de la capital gaditana—, el nuevo edificio para la Subdelegación del Gobierno en Cádiz será construido por los sevillanos Cruz y Ortiz, con un...
[+]
|
|
|
14/04/2010
Por encargo de la Fundación Europea del Clima (ECF), y partiendo del compromiso de los líderes europeos de reducir las emisiones de CO2 en un 80-90% para el año 2050, la agencia AMO —think tank de la Office for Metropolitan Architecture (OMA)— ha...
[+]
|
|
|
09/04/2010
El estudio de Rem Koolhaas ha ganado el concurso para la ampliación del Museo Nacional de Bellas Artes de Québec (MNBAQ). La propuesta de los holandeses, diseñada por el socio de OMA Shohei Shigematsu y el propio Koolhaas, ha sido elegida frente a...
[+]
|
|
|
03/04/2010
La ciudad de Cáceres estrenará un nuevo recinto ferial diseñado por los jóvenes madrileños José Jaraíz Pérez y Jacob García González, cuyo proyecto quedó en primer lugar en el concurso internacional organizado por IFECA (Institución Ferial de...
[+]
|
|
|
01/04/2010
Jean Nouvel ha presentado en el MoMA de Nueva York su proyecto para el nuevo Museo Nacional de Qatar, un edificio que pretende convertirse en otro hito cultural dentro de la región del Golfo Pérsico. Desde el uso de materiales hasta la morfología...
[+]
|
|
|
26/03/2010
Los suizos Herzog y de Meuron han desvelado su proyecto para la nueva sede de la Fundación Giangiacomo Feltrinelli en Milán. La propuesta consiste en tres edificios estrechos y alargados: dos de ellos, el Edificio Feltrinelli y el de la Fondazione,...
[+]
|
|
|
24/03/2010
El equipo formado por Arquitectura 911sc (Saidee Springall+Jose Castillo) + Fernanda Canales + Alejandro Hernández ha resultado ganador del concurso convocado por la Universidad de Guadalajara (México) para el conjunto de espacios escénicos del...
[+]
|
|
|
23/03/2010
En la localidad suiza de Gstaad, por cuyas pistas de esquí se deslizan estrellas de fama mundial, además de los miembros de la realeza europea, se ha fallado el concurso para la construcción de un centro multifuncional con un auditorio de 1.400...
[+]
|
|
|
26/02/2010
Las nuevas redes de comunicación exigen nuevos trazados; las poblaciones han crecido vertiginosamente, y lo que antes era un pequeño pueblo con el apeadero del tren a las afueras, ahora es una ciudad partida en dos por unas vías convertidas en...
[+]
|
|
|
24/02/2010
En estos días se cumplen cinco años del incendio que arrasó el edificio Windsor en el pequeño downtown madrileño de AZCA. La torre de oficinas, construida entre 1975 y 1979 por el estudio Alas y Casariego, y en su día el edificio más alto de la...
[+]
|
|
|
16/02/2010
A pocos meses del comienzo de la Exposición Universal de Shanghai, ya están en marcha los preparativos de las dos siguientes exposiciones internacionales, que tendrán lugar, respectivamente, en Yeosu (Corea) en 2012, y en Milán en 2015. Para esta...
[+]
|
|
|
09/02/2010
Medellín, segunda ciudad más poblada de Colombia y una de las más castigadas por el narcotráfico, está desarrollando una serie de actuaciones que los sucesivos responsables municipales han ido ampliando, dentro de un plan estratégico de carácter...
[+]
|
|
|
05/02/2010
Seis años después de que la propuesta espiral de Daniel Libeskind quedara archivada por falta de financiación, el museo Victoria & Albert de Londres ha invitado a diez arquitectos a presentar un nuevo proyecto de ampliación del edificio, según...
[+]
|
|
|
03/02/2010
El estudio Espegel-Fisac ha presentado su propuesta para el nuevo Mercado de los Mostenses, decimonónico vecino de la Gran Vía madrileña, en una actuación enmarcada en el Plan de Innovación y Transformación de los Mercados Municipales de la capital....
[+]
|
|
|
28/01/2010
El pasado jueves 21 de enero la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) inauguró en el Círculo de Bellas Artes la exposición ‘Camino a Shanghái’, donde se presentó al público el Pabellón de España —diseñado por el estudio...
[+]
|
|
|
14/01/2010
Hace dos años, la arquitecta, artista independiente y profesora de la Universidad de la Bauhaus en Weimar Heike Hanada ganó el primer premio —con una dotación de 63.000 euros— en el popular concurso para la ampliación de la Biblioteca Pública de...
[+]
|
|
|
12/01/2010
Cuando Richard Koshalek entró como nuevo director del Museo y Jardín de Esculturas Hirshhorn de Washington hace unos meses, tras 20 años al frente del MoCA de Los Ángeles, se planteó el reto de atraer al gran público y despertar su interés por el...
[+]
|
|
|
12/01/2010
La propuesta presentada por Burgos y Garrido ha sido finalmente la ganadora en el concurso de ideas para la residencia oficial de la Embajada española en Canberra. En una primera fase del concurso fueron seleccionados por su currículum diez equipos: ...
[+]
|
|
|
08/01/2010
Por fin ha quedado desbloqueado el proyecto del Rijksmuseum de Ámsterdam, paralizado desde 2004 a causa de las protestas de la Federación Ciclista de la ciudad, que rechazaba la propuesta del estudio de Cruz y Ortiz porque perjudicaba el paso de...
[+]
|
|
|
29/12/2009
Bajo el lema ‘Pasaia Paisaia’ (‘Pasajes, Paisaje’), el proyecto presentado por FOA ha ganado el primer premio en el concurso para la remodelación de la nueva lonja pesquera de Pasai San Pedro, en la localidad guipuzcoana de Pasajes. Asimismo el...
[+]
|
|
|
22/12/2009
Ya tiene ganador el concurso abierto convocado por el Ministerio de Cultura para la rehabilitación del Museo Arqueológico de Sevilla. El jurado ha decidido, entre doce propuestas, llevar a cabo la de Guillermo Vázquez Consuegra, que será el...
[+]
|
|
|
07/12/2009
Presentado bajo el lema ‘Take me to the river', el proyecto de los madrileños Francisco Burgos y Ginés Garrido ha resultado ganador en el concurso internacional de ideas para la integración del río Tajo en la ciudad de Toledo, organizado por la...
[+]
|
|
|
02/12/2009
La idea de reorganizar y dar cohesión al conjunto de edificios que forman el LACMA (Los Angeles County Museum of Art), construidos principalmente entre las décadas de 1960 y 1980, y en la que ya han participado, entre otros arquitectos, Rem Koolhaas...
[+]
|
|
|
New Books
|
AV Monographs
|
|
analyzes in each issue a theme related to a city, a country, a tendency or an
architect, with articles by leading specialists complemented by commentary on works
and projects illustrated in detail. Published bilingually, with Spanish and English
texts placed side by side.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
covers current topics, taking stock of recent trends in set sections: cover story,
works and projects, art and culture, books, technique and innovation. From 2013
on, monthly and bilingual, with Spanish and English texts printed side by side.
|
|
AV Proyectos
|
|
is the third member of the AV family: a bilingual publication essentially focussed
on design projects (with special attention on competitions and construction details),
heretofore only laterally dealt with in the other two magazines.
|
Other publications
|
The Age of Spectacle Time of Uncertainty
|
|
Luis Fernández-Galiano portrays the development of architecture in the course of the turn of the century through 256 articles written for El País from 1993 to 2006, presented in 2 volumes containing close to 2,500 images and 2,000 references to the protagonists of projects and debates of the period in question.
|
|
Time of Uncertainty
|
|
Through a selection of essays written by Luis Fernández-Galiano for El País, Time of Uncertainty – volume 2 of Alexandrine Years – examines the beginnings of a 21st century marked by 9/11, wars, and climate change.
|
|
The Age of Spectacle
|
|
The Age of Spectacle, volume 1 of the book Alexandrine Years, offers a chronicle of the bonanza and optimism of the 20th century’s closing years through texts that Luis Fernández-Galiano wrote for the newspaper El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Land architecture, but also architecture of the land. After three decades of work, Rafael Aranda, Carme Pigem and Ramon Vilalta have obtained universal recognition for a stubbornly local oeuvre.
|
|
SANAA
|
|
The 352-page volume, in hardcover and fully bilingual Spanish-English edition, which gathers the complete oeuvre of Kazuyo Sejima and Ryue Nishizawa over almost three decades of work of the three studios they lead in Tokyo
|
|
Francis Kéré
|
|
The ICO Foundation has published a bilingual (Spanish and English) catalog of the exhibition ‘Francis Kéré: Primary Elements.’ Presenting a selection of 33 works, the book journeys through the professional trajectory of the Burkinabe architect.
|
|
David Chipperfield
|
|
The Fundación ICO presents the bilingual Spanish-English catalogue of the exhibition ‘Essentials. David Chipperfield Architects.’ Featuring thirty works and projects, the book covers thirty years in the career of the British architect.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
The Fundación ICO publishes, in bilingual Spanish-English edition, the catalogue of the exhibition ‘One Zodiac. Juan Navarro Baldeweg,’ which covers the professional career of the Spanish architect, establishing connections between his works as if they formed a zodiac, a ring of constellations.
|
|
The Architect is Present
|
|
Published by the Fundación ICO in a bilingual edition, Spanish and English, the book ‘The Architect is Present’ shows the work of five studios that work in underprivileged contexts, proving that scarcity of means can stimulate technical inventiveness and comunity participation.
|
|
Spain mon amour
|
|
Published by the Fundación ICO in a bilingual edition, Spanish and English, the book ‘Spain mon amour’ reviews recent Spanish architecture through fifteen works in fifteen different cities, completed by five studios and represented by five prominent photographers.
|
|
Atlas: Europe
|
|
Devoted to the most recent architecture of the European continent, it is the fourth volume in a series which develops and updates the work published in 2007 by the BBVA Foundation, Atlas. Global Architecture circa 2000. The current publication, of 320 pages, is also edited in Spanish.
|
|
Atlas: Africa and M. East
|
|
Devoted to the most recent architecture of Africa and the Middle East, is the third volume in a series of four which develop and update the work published in 2007 by the BBVA Foundation, Atlas. Global Architecture circa 2000. The current publication, of 320 pages, is also edited in Spanish.
|
|
Atlas: America
|
|
Devoted to the latest architecture of America, it is the second volume in a series of four which develop and update the work published by the BBVA Foundation in 2007, Atlas. Global Architecture circa 2000. The current publication, of 320 pages, is also edited in Spanish.
|
|
Atlas: Asia and Pacífic
|
|
This Atlas, devoted to the latest architecture of Asia and the Pacific, is the first volume in a series of four which develop and update the work published by the BBVA Foundation in 2007, Atlas. Global Architecture circa 2000. The current publication, of 320 pages, is also edited in Spanish.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
The BBVA Foundation presents Atlas. Arquitectura global circa 2000, a volume of 312 pages published also in Spanish. Centered on the period opened by the Fall of the Berlin Wall, this work intends to be a critical assessment of world architecture in our global times.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Second edition of the work published in 2006 coinciding with the exhibition on architecture in Spain held at the MoMA. Now, to mark Spain's presence at Expo Shanghai, the oeuvre is extended, adding Chinese to the original languages.
|
|
SPECIAL OFFER BACK ISSUES
|
|
Complete your magazine collection now with
our back issues
special offer: buy a full year
of Arquitectura Viva or
a set of four Spanish Architecture Yearbooks
at a very interesting price.
|
|