Ciencia y tecnología 

La estrategia de la lagartija inspira un sistema para construir edificios a prueba de colapso

Ciencia y tecnología 

La estrategia de la lagartija inspira un sistema para construir edificios a prueba de colapso

Verónica M. Garrido 
16/05/2024


El edificio a escala real que se utilizó en el ensayo de junio del año pasado para comprobar los resultados de la investigación. Foto: ENDURE

Investigadores españoles idean un método de construcción para minimizar daños en caso de catástrofes y logran probarlo a escala real gracias a un proyecto con financiación europea de 2,5 millones de euros.

Las situaciones extremas como los terremotos, las inundaciones o los ataques terroristas requieren edificios más resistentes. Estos eventos causan graves daños en las estructuras y pueden provocar que un edificio se derrumbe como un castillo de naipes. Para hacer frente al desafío de acabar con la vulnerabilidad y minimizar las pérdidas humanas y materiales, la ciencia y la ingeniería se han unido en un trabajo realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia. Los autores han buscado inspiración en el mundo animal e imitan la capacidad de las lagartijas de desprenderse de sus colas para escapar de depredadores. “Soltamos una parte para salvar 10″, explica José Adam, ingeniero y líder de la investigación. Publican hoy sus resultados en Nature, el escaparate de la mejor ciencia mundial, que les dedica su portada en un hito histórico, pues se trata de la primera vez que la revista destina ese espacio a la investigación en el campo del diseño y construcción de edificios...

El País: La estrategia de la lagartija inspira un sistema para construir edificios a prueba de colapso


Etiquetas incluidas: